Receta de temporada: risotto de setas

Esta receta con arroz italiano es una de la más conocida y consumida de nuestra gastronomía, ya que la seta es una de las grandes protagonistas del otoño. Tiene un punto cremoso gracias a la mantequilla y el queso italiano Grana Padano, que lo convierte en irresistible para muchos. No todo el mundo dispone de setas frescas de calidad como unos boletus edulis, unos níscalos o unos rebozuelos, de manera que lo haremos con un mix de setas que pueda encontrarse fácilmente en cualquier mercado: champiñones, portobello y la llamada seta de cultivo o “seta ostra”.

¿Qué ingredientes necesitamos?

  • 320 gramos de arroz para Risotto
  • 1 litro de caldo de verduras
  • 400 gramos de setas variadas
  • 1 cebolla grande
  • 40 gramos de mantequilla
  • ½ vaso de vino blanco
  • 1 diente de ajo grande
  • 100 gramos de queso italiano curado Grana Padano rallado
  • 50 ml. de aceite de oliva virgen extra Oh Cosecha Temprana
  • Sal y pimienta negra (al gusto)
  • Para el caldo de verduras: 1 cebolla mediana, un puerro, 2 zanahorias, aceite de oliva virgen extra Oh Cosecha Temprana y sal.

Preparación de las setas:

  1. Para hacer el caldo de verduras limpiamos y picamos las verduras. En una cazuela, echamos 1,5 litros de agua y hervimos. Añadimos las verduras, salamos y cocinamos unos 30-40 minutos a fuego medio.
  2. Cortamos la parte inferior del tallo de las setas o champiñones y los laminamos o cortamos en pequeños trozos de similar tamaño.
  3. Cortamos la cebolla en trocitos muy finos y la pochamos en un sartén grande con aceite de oliva virgen extra Oh Cosecha Temprana. Cuando esté casi transparente, añadimos una nuez de mantequilla (20 gramos), que mezclamos bien con el aceite.

Preparación del arroz:

  1. Repartimos el arroz por toda la cazuela, mezclamos con el resto y dejamos que se cocine 2-3 minutos. Vertemos el vino blanco, removemos ligeramente y dejamos que se evapore el alcohol.
  2. Picamos el diente de ajo. En una sartén aparte, con un poco de aceite de oliva virgen extra Oh Cosecha Temprana, echamos el ajo y añadimos el mix las setas.
  3. Tapamos y dejamos cocinar a fuego medio unos 5 minutos. Salamos al gusto. Pasamos las setas ya listas con el jugo que han soltado a la cazuela del arroz. Mezclamos bien, echamos un cucharón de caldo de verduras y comenzamos a remover el arroz en círculo.
  4. En el momento que el caldo está casi consumido, añadimos un nuevo cucharón, y volvemos a remover el arroz. Este proceso lo vamos a repetir varias veces, añadiendo más caldo, pero procurando que nunca llegue a quedarse sin líquido.

Presentación final del risotto de setas:

  1. En este caso, el arroz arborio se hará en 15-16 minutos. Lo ideal es que quede “al dente”, ligeramente duro.
  2. Cuando llegamos al punto óptimo de cocción del arroz, toca darle el toque final de cremosidad, lo que los italianos llaman “mantecare”. Retiramos la cazuela del fuego. Añadimos una nuez de mantequilla (20 gr.) y 80-100 g. de queso italiano Grana Padano rallado.
  3. Removemos con movimientos envolventes para que se vaya fundiendo el queso, y el arroz vaya adquiriendo cremosidad. Lo servimos caliente en la mesa y ¡a disfrutar!

¡Llega la semana de Black Friday a GGOlive!

Aprovecha nuestro 3×2 y ¡llévate el mejor aceite de oliva Virgen Extra!
Disfruta de nuestro genuino aceite de cosecha temprana, que recoge la tradición milenaria de nuestra tierra con un intenso sabor y aroma mediterráneos únicos, propios de la variedad picual.
¡No dejes pasar esta oportunidad! 😀

14 noviembre – Día Mundial de la Diabetes

El día mundial de la Diabetes se celebra desde el año 1991, promovido por la Federación Internacional de Diabetes (FID) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), que crearon esta campaña mundial ante el preocupante aumento en la incidencia de la diabetes alrededor del mundo. La fecha del 14 de noviembre se escogió porque coincide con el aniversario de Frederick Banting quien, junto con Charles Best, concibió la idea que les conduciría al descubrimiento de la insulina, en octubre de 1921.

Desde 1980 el número de personas con diabetes en el mundo casi se ha cuadruplicado, sobre todo en los países de medios y bajos ingresos. Este aumento se debe, en parte, al aumento de personas con sobrepeso y obesidad y a la inactividad física en general.

El aceite de oliva, como parte de una dieta equilibrada, es una de las herramientas para reducir el riesgo de padecer diabetes. Es una grasa vegetal rica en ácido oléico, un ácido graso monoinsaturado, y con numerosos compuestos bioactivos, como la vitamina E, los beta-carotenos y los polifenoles. Tanto la vitamina E como los polifenoles le proporcionan sus propiedades antioxidantes, que actúan frente al envejecimiento e intervienen en el desarrollo celular, algo determinante en el formación y progresión de esta enfermedad.

La recogida de la aceituna

La recogida de la aceituna para elaborar el aceite de oliva se realiza entre los meses de octubre a diciembre, en función del año, de la climatología y de la calidad a conseguir. La recolección debe efectuarse en el momento justo, ya que dependerá de cada zona del olivar.

A partir de este mes de noviembre, desde las almazaras de GGOlive, producimos el AOVE que nuestros clientes disfrutarán durante todo el año a través de procesos manuales, utilizando el sistema tradicional.

Nuestro proceso de elaboración se caracteriza por ofrecer la máxima dedicación y respeto para no dañar el olivo y para producir un AOVE con la máxima calidad. Sólo cuidando cada parte del proceso es posible un buen resultado.

Volvemos a Los Porches Market

Este sábado, 5 de noviembre… ¡nos vamos de market!

Tras participar el pasado mes de junio en este market de Madrid, este sábado, 5 de noviembre, volvemos con nuestros aceites de oliva a Los Porches Market, el Pop-up que se celebra en el Centro Comercial Los Porches, en Soto de la Moraleja (Madrid). 


Consolidado como mercado fijo de referencia en el norte de la Comunidad de Madrid, este mercadillo trae todas las novedades en moda, decoración, belleza y gourmet; un plan de shopping diferente acompañado de una novedosa propuesta gastronómica gracias a los restaurantes de la zona. Un plan para toda la familia con zona infantil de actividades, para que los más pequeños también disfruten.

GGOlive estará presente para dar a conocer todos sus productos; los mejores aceites de oliva Virgen Extra elaborados con la mejor calidad y producidos en la provincia de Jaén.


¿Sin planes para este fin de semana en Madrid? ¡No te pierdas este planazo! Te esperamos 🙂

Los Porches Market
C.C. LOS PORCHESCalle Begonia, 135 – Soto de la Moraleja
Sábado, 5 de noviembre, de 11 a 15.30 horas