Trabajo de Campo en los Olivares de Sierra de Segura

Enero – Marzo | Poda de los árboles: es la época de podar y abonar el suelo con los restos de la poda desarrollando la cubierta vegetal natural, que ayuda a mejorar la estructura del suelo, a fijar nutrientes, mejorando la humedad del terreno y actúa como fungicida e insecticida primario.

Abril – Mayo | Cura: tratamiento de la cubierta vegetal del árbol, hojas…, con productos que ayudan a proteger de plagas y que proporcionan alimento y aminoácidos. También se procede a la limpia del suelo.

Junio – Septiembre | Riego, abono: durante esta época hay que regar los olivos y eliminar los tallos que crecen en los troncos y que impiden que llegue la savia a las ramas y a los frutos. En ocasiones es necesario volver a abonar el suelo.

Septiembre – Octubre | Preparación de la recogida: Limpia del suelo y preparación para la recoleción de la aceituna.

Octubre – Diciembre | Recolección de la aceituna: en función del año, de la climatología y de la calidad a conseguir, la recolección debe efectuarse en el momento justo, que dependerá de cada zona del olivar.
Procesos manuales utilizando el sistema tradicional para no dañar el olivo y no perder calidad.