Banner-Hamburguesa-con-aceite-de-oliva-oh

Receta Hamburguesas Caseras

La receta que compartimos hoy con vosotros, con motivo del Día Internacional de la Hamburguesa, es muy sencilla de realizar y estamos convencidos que si os animáis a prepararla en casa, os va a encantar 🙂

Aunque las hamburguesas son un plato típico de la gastronomía norteamericana, lo cierto es que se ha convertido en un plato estrella a nivel global.

Hemos querido realizar hamburguesas caseras con los mejores ingredientes. A continuación os indicamos qué hemos empleado para elaborar 6 hamburguesas y los pasos que hemos seguido:

Ingredientes para 6 hamburguesas

  • 6 panecillos de hamburguesa de tamaño pequeño ( la receta es la misma que los panecillos de hot-dog) 
  • 500 gramos de carne de ternera (proporción de grasa magro 70/30)
  • 5 gramos de sal
  • 3 gramos de pimienta negra molida fina
  • 1 cebolla
  • 6 pepinillos encurtidos 
  • 4 cucharadas de Aceite de Oliva Oh! Selección de la Familia 
  • 6 cucharadas de ketchup
  • 2 cucharadas de mostaza de Dijon a la antigua y 1 de mostaza de Dijon normal
  • 6 hojas lechuga hoja de roble.
  • 120 gramos de queso cheddar en lonchas 

Elaboración de las hamburguesas

Para la salsa:

  • Cortamos la cebolla y los pepinillos en mirepoix mediana, para que se note algo de textura en cada bocado.
  • Añadimos la mostaza, el ketchup y empezamos a mover añadiendo el aceite de oliva hasta que quede bien emulsionado.
  • Reservamos. 

Para la carne:

  • Para la carne de hamburguesa no hay más que salpimentar ese medio kg con la cantidad de sal y pimienta indicada en la receta.
  • La proporción de magro grasa se obtiene picándola nosotros mismos, pero también podemos pedirle al carnicero que pique 320 gramos de cadera y 180 gramos de falda. 
  • Dejamos reposar la carne sazonada y empezamos a tostar los panecillos en la sartén con nuestro aceite de oliva, tan sólo por la parte de dentro del panecillo, hasta que adquieran un ligero color dorado.
  • Reservamos.

  • Formamos las hamburguesas; es interesante hacerlo con un molde algo mayor que el tamaño del panecillo (1 ó 1,5 c. mayor) puesto que la carne merma en la plancha y queda perfecta para montarla después. 
  • Usamos unos 85 gramos de carne por hamburguesa
  • Con la sartén muy caliente untamos las hamburguesas de aove y las echamos a la sartén; un par por cada tanda para que no pierda calor ni con los jugos se nos cuezan.
  • Necesitamos, y esto lo consideramos lo más importante, que queden con una buena costra de carne tostada/caramelizada (reacción de maillard) por ambos lados.
  • La terminación de esta hamburguesa será bien hecha, pero es un bocado delicioso esta costra de carne caramelizada.
  • Cuando damos la vuelta a la hamburguesa ponemos el queso (unos 25 gramos por hamburguesa) por encima de la parte cocinada y tapamos; el queso cheddar tarda muy poco en derretir. 
  • Montamos la hamburguesa aderezando ambos panecillos con una cucharada de nuestra salsa, una hoja de lechuga y nuestra hamburguesa con queso. 

Es un bocado delicioso, simple, pero infalible que ha elaborado Nihonbashi Atelier empleando los mejores ingredientes, entre ellos nuestro aceite de oliva virgen extra de variedad picual.

¡Que aproveche!

Banner-Blog-Receta-Atún

Gazpacho de melón libre de gluten

Empieza la temporada de calor y hay un plato que nos encanta por lo refrescante, nutritivo y sabroso que resulta; éste es el gazpacho.

El tomate, uno de los ingredientes principales, proporciona numerosos beneficios; por citar sólo algunos:

  • Ayuda a fortalecer nuestro sistema inmune y prevenir enfermedades
  • Permite que el cuerpo elimine toxinas (contiene principalmente vitaminas antioxidantes -C,E,A-)
  • Contribuye muy favorablemente a reducir el colesterol
  • Minimiza el riesgo de accidente vascular

Además, es un ingrediente que contiene muy pocas calorías ya que aproximadamente el 95% de su composición es agua.

Con motivo del Día Internacional del Celíaco queríamos contribuir con esta receta de gazpacho sin gluten que desde Nihonbashi Atelier han elaborado empleando nuestro aceite de oliva Oh! Selección de la Familia y Oh! Cosecha Temprana.


Gazpacho de Melón – Ingredientes

  • 1kg tomate (no es necesario sea tomate de pera, podemos emplear cualquier tomate maduro de temporada que esté bien de precio)
  • 2 pimientos verdes italianos (220 gramos pimiento una vez limpio)
  • 1 pepino mediano (180 gramos) 
  • 180 gramos de melón
  • 2 dientes de ajo 
  • 5 gramos de sal
  • 1,5 gramos de comino molido
  • 80 gramos de aceite de oliva Oh! Selección de la Familia 
  • 30 gramos vinagre de jerez

Ingredientes para la Guarnición

  • 2 huevos
  • 1 pimiento rojo 
  • 1/2 pepino
  • 1/2 cebolla roja
  • Aceite de oliva Oh! Cosecha temprana 

Elaboración de la Receta de Gazpacho de Melón

Bowls Receta Gazpacho melón

Para esta receta necesitamos un par de bowls, una batidora de vaso o de mano, un colador grande fino o un chino.

Ingredientes Gazpacho Melón
  • Pelamos , quitamos el germen y blanqueamos los dientes de ajo (30 segundos en agua hirviendo) 
  • Limpiamos y troceamos todas las verduras en dados grandes. 
  • Añadimos la sal, el comino y el vinagre y empezamos a triturar hasta que quede con una buena textura, cremosa y sin trozos notables.
  • Pasamos por el chino hasta que quede fino y sin ningún resto de piel o pepita visible.
  • En este momento, empezamos a añadir el aceite de oliva en chorro fino mientras batimos a baja velocidad. Debemos dejar que emulsione y quede con un color aterciopelado, sin ojos grandes de aceite, perfectamente integrado. 
  • Dejamos reposar en la nevera 1/2 hora.

  • Para la guarnición, cocemos dos huevos 11 minutos, los picamos y hacemos lo mismo con la cebolla el pepino y el pimiento verde, en tamaño mirepoix (pequeños dados) mediana.

  • Servimos en el plato con un chorro de aove Oh! Cosecha temprana. 
Emplatado Gazpacho Melón

Como habéis podido comprobar, es una receta al alcance de todos, por lo que si os animáis a elaborarla, echad un par de fotos al resultado y compartidla en redes con el hashtag #RecetaOh o etiquetándonos (Green Gold y a N.Atelier) ???? ¡Nos encantaría conocer vuestras impresiones y ver el resultado!

atun-encebollado

Receta de Atún Encebollado con Aceite de Oliva Virgen Extra

Solemos homenajear numerosos ingredientes en su Día Internacional, en eso no somos muy originales porque basta con entrar en Google o en las redes sociales y encontrar infinidad de contenidos al respecto, aprovechando esta ocasión o día especial.

Nuestro objetivo no es sólo rendir homenaje, sino ofrecer un toque aún más especial, intentar convertir ese ingrediente o día en una oportunidad para aprender más sobre el mismo u ofrecer otra forma de elaborar, pensar o considerar dicho Día o Ingrediente.

En esta ocasión y con el buen hacer de siempre de la cocina de Nihonbashi Atelier, compartimos hoy 2 de Mayo, Día Internacional del Atún, esta receta de Katsuo elaborada con una línea de nuestro aceite de oliva virgen extra que seguramente no os resulte familiar, se trata del aceite de oliva virgen extra gama COCINA de Green Gold (70% variedad Picual y 30% variedad Arbequina).

Aceite de Oliva Virgen Extra Gama Cocina Picual Arbequina Green Gold Olive Oil Company

Breves apuntes iniciales sobre el Katsuo

El atún skipjack, Katsuo, Tongkol, Balaya, Bonito Oceánico o Bonito del Ártico es un pez de la subfamilia de los escómbridos, pero a diferencia del atún rojo o atún de aleta amarilla (también escómbridos), no está incluido en el género de los túnidos. 

En esta clasificación hay diferencias de criterio, incluso llegando a incluir a este Katsuo en una subfamilia diferente, los «katsuwonidae«. Esto sólo es relevante a la hora de saber qué se está comprando. Es importante conocer el origen de lo que compramos (si se trata de una pesca  extractiva o de piscifactoría), el precio medio de mercado de los ejemplares, en qué temporada se ejecuta la pesca, etc. Conocer esta información sobre el origen y clasificación de lo que pasa a formar parte de nuestra alimentación, nos permite adquirir con más criterio y conocimiento los productos, aparte del beneficio inmediato a nivel nutricional (cuanta más información tengamos sobre el origen y calidad de lo que compramos, mayor será el beneficio que aportemos a nuestra salud).

Algo a tener en cuenta, además de lo anterior, son las propiedades organolépticas que, en el caso de los pescados citados, éstas son muy similares. 

En Tokyo hoy día el precio es más asequible y se encuentra en temporada alta, por lo que si le agregamos la característica de la metodología de pesca (extractiva) encontraremos además la ventaja de que los lomos y el resto del producto/animal se encuentran en perfecto estado.

Para elaborar esta receta de atún encebollado con el aceite de oliva de Green Gold nuestros compañeros de Nihonbashi Atelier decidieron comprar el lomo de pescado en el mercado de pescado Tsukiji, ya casi desaparecido; un lugar  que llegó a ser hace tiempo el mercado de pescado más grande del mundo.  debido a su proximidad y al trato que mantienen con la gente que se lo vende, aspecto de crucial importancia cuando deseas adquirir productos de la más alta calidad y al mejor precio.


Atún Crudo

Consumo de Atún Encebollado (Katsuo) en Japón y su adaptación a la dieta Mediterránea

En Japón lo más frecuente, por no decir casi en su totalidad, es el consumo en crudo del Katsuo, bien en sushi o sashimi.

Es posible adaptar esta receta a la dieta mediterránea y ofrecer a este plato un toque muy especial, sin perder sabor ni aporte nutricional.

A continuación os ofrecemos la receta elaborada con la gama cocina que os hemos mencionado; se trata de un aceite de oliva fantástico, un aceite de oliva virgen extra suave pero con cuerpo, un coupage picual y arbequina que ofrece a este tipo de platos un fondo equilibrado.

Ingredientes para elaborar la Receta de Atún Encebollado Katsuo para 4 personas

  • 600 gramos de lomo de Katsuo (sustituible por cualquier otro de su familia) 
  • 5 cebollas blancas
  • 40 ml de aceite de oliva COCINA (picual y arbequina) de Green Gold
  • 1 vaso sake (también se puede emplear cava o vino blanco en su lugar)
  • ½ vaso de vinagre manzana o similar
  • 10 hebras azafrán
  • 1 cucharadita de comino 
  • 4 hojas de laurel
  • cebollino picado

Elaboración de la receta de Atún Encebollado 

  • Comenzamos cortando las cebollas en juliana y tostando éstas en la sartén a fuego fuerte con los 40ml de aceite de oliva. 
  • Removemos durante 5 minutos aproximadamente, hasta que la cebolla obtenga un aspecto dorado sin llegar a estar reblandecida(es preferible que mantenga parte de su dureza).
  • Salamos al gusto y bajamos el fuego al mínimo.
  • Mientras la cebolla está en el fuego, cortamos el atún en trozos de unos 5cm. de diámetro y unos 3cm. de grosor. 
Cebolla en sartén

  • La sartén sigue en el fuego y debemos preparar lo que será el alma de esta preparación. En un recipiente de pyrex  o en una taza grande ponemos todas las especias, el azafrán, el comino y el laurel. Lo mezclamos con agua hirviendo (unos 40cl.); tapamos y dejamos reposar mientras dura la preparación de la cebolla (unos 20 minutos más). 
  • Cuando la cebolla está pochada, durante el tiempo de reposo que la hemos ido removiendo echamos este té a la sartén, junto con el vaso de sake (puede ser cualquier vino blanco o cava que tengáis abierto en la nevera, procurad que sea un vino o sake que os guste beber) y el medio vaso de vinagre.* En los ingredientes hemos indicado vinagre de manzana o similar, pero para cocinar los compañeros de N.Atelier suelen emplear una mezcla de vinagres a base de 2 partes vinagre de manzana, 2 partes de vinagre de arroz y media parte de vinagre balsámico de Módena. Esta mezcla está muy bien balanceada para emplearla en cocina. 
  • Dejamos reducir la cebolla junto con estos líquidos añadidos.
Cebolla cocinándose

  • El resultado final debe ser cremoso con algo de caldo junto a la cebolla. 
  • Cuando adquiera la consistencia y líquido de nuestra preferencia (recomendamos aproximadamente media hora de reducción a fuego bajo), echamos los tacos de atún – que previamente habremos salado (10min antes)-  a la sartén y la taparemos, dejándola a fuego bajo durante 3 minutos y medio aproximadamente.
  • Ya es el momento de destapar y quitar del fuego, emplatar y decorar con el cebollino y cómo no, con un chorro de aceite de oliva virgen extra.

Emplatado Receta Atún

Como siempre hacemos y hoy no iba a ser una excepción, deciros que si os animáis a elaborar esta receta en casa, nos encantaría verla 🙂 Podéis emplear el hashtag #RecetaOh y etiquetarnos a Green Gold y a Nihonbashi ???? 

Seguiremos lanzando ¡y muy pronto! más recetas en el blog, por lo que permaneced atentos! 

Si tenéis amigos/conocidos que pudieran estar interesados en la cocina, el aceite de oliva, la nutrición, salud. el oleoturismo y la dieta mediterránea, no dudéis en compartir con ellos los contenidos en redes sociales e invitarles a suscribirse a la newsletter, ¡de esta manera podrán recibir en primicia todas las iniciativas que se lleven a cabo desde Green Gold!