El ritmo de vida tan acelerado en el que vivimos inmersos puede hacernos sentir sin fuerzas nada más levantarnos, como si perdiéramos las ganas de movernos o ponernos en acción.
Si esta situación te resulta familiar, te animamos a seguir leyendo este artículo y descubrir cómo el aceite de oliva con limón en ayunas puede ayudarte a combatir esta sensación y mejorar tu calidad de vida.
Aceite de Oliva con Limón – Remedio Natural
Antes de empezar a leer sobre este remedio, queremos informarte que ante cualquier molestia o sintomatología, siempre es recomendable acudir a un profesional de la salud, quien se encargará de evaluar la situación y podrá recomendarte remedios naturales como éste, farmacológicos o de diversa índole.
Si a las cualidades nutricionales del aceite de oliva le agregamos las propiedades beneficiosas del limón, el resultado de esta mezcla es un combo de nutrientes magníficos para el bienestar del organismo.
Puedes ampliar información sobre los beneficios del aceite de oliva – en una sección de la web que hemos dedicado en exclusividad para detallar las bondades del Oro Líquido Si a éstas propiedades del aceite agregamos que el limón:
- Es rico en Vitamina C y B
- Aporta al organismo Fósforo, Potasio e hidratos de carbono y Fósforo
- Contiene flavonoides (propiedades antioxidantes).
…. Obtenemos un Remedio Natural muy beneficioso para la salud.
El aceite de oliva con limón es bueno porque:
- Combatir el estreñimiento y digestiones pesadas, debido a la acción laxante del aceite y la capacidad del limón para desinflamar el estómago y favorecer el movimiento intestinal.
- Desintoxicar el organismo y como gran antioxidante natural, debido a su capacidad para eliminar los residuos y toxinas, ayudando a que el hígado y vesícula biliar tengan un correcto funcionamiento.
- Está bastante extendida la creencia que el aceite de olia con limón en ayunas ayuda en la pérdida de peso. No existen los remedios milagrosos ni podemos dar como 100% esta afirmación, pero sí está comprobada su acción en la vesícula biliar y la función hepática, lo que va directamente relacionado con la capacidad de quemar grasas y acelerar el metabolismo.
- Reducir los niveles de colesterol. Las grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas ayudan a combatir el colesterol “malo” (LDL).
- Mitigar el dolor articular, por su efecto anti-inflamatorio.
- El Corazón: los tocoferoles (Vitamina E) mitigan los riesgos de padecer enfermedades coronarias.
- Reducir los niveles de hipertensión, gracias al potasio que proporciona el limón.
- Las uñas, piel y cabello notan una gran mejoría tras su aplicación directa, pues aporta hidratación y nutrientes.
- TIP Uñas: Mezcla una cucharada de aceite extra virgen con otra cucharada de zumo de limón, y sumerge las uñas aproximadamente diez minutos, antes de acostarte.
- TIP piel y cabello suaves: Mezcla una cucharada de aceite extra virgen con otra cucharada de zumo de limón recién exprimido. Es recomendable no excederse en esta dosis, con una vez/día será más que suficiente para que empecéis a notar los efectos beneficios del aceite de oliva con limón.
¡Otro consejo!
Para poder comprobar o notar más los efectos beneficios de esta mezcla tan saludable, es importante no consumir bebidas alcohólicas.
¡Nos encantaría saber vuestras opiniones cuando probéis este remedio!
Podéis dejarnos un comentario en el artículo del blog o seguir en contacto a través de las redes. ¡Síguenos!