Imagen Aceite de Oliva Virgen Extra Blog Cabello

Aceite de oliva para el pelo

Aceite de Oliva y sus beneficios para el Cabello

No nos cansaremos nunca de escribir sobre las bondades del aceite de oliva, un tesoro líquido que proporciona salud y nutrientes que nos benefician no sólo por dentro, sino también por fuera.

Este “dentro y fuera” nos gustaría explicarlo un poco mejor:

  • Por dentro: Incluir de forma habitual en la alimentación el aceite de oliva virgen extra nos permite cuidarnos por dentro y que el resultado se note por fuera, debido a su poder antioxidante, riqueza en vitaminas (especialmente Vitamina E) y polifenoles, etc. Además posee un efecto suavizante natural, capacidad de dotar a la piel de mayor elasticidad y participa de forma activa en la lucha contra la aparición de caspa. En este enlace podéis ampliar más información sobre los nutrientes y beneficios del aceite de oliva.
  • Por fuera: la aplicación tópica de aceite de oliva virgen extra prensado en frío, con una acidez entre 0.1% y 0.5%, permite que llegue a nuestro cabello toda la pureza y nutrientes del producto y favorece su reparación. Aplicar un aceite puro, sin mezcla de varios aceites, será crucial para la consecución de nuestro objetivo de belleza y recuperación capilar.

¿Cómo y cuándo se debe aplicar el aceite de oliva en el cabello?

Sin necesidad de lavar previamente el cabello, comenzaremos a aplicar directamente dos cucharadas de aceite de oliva virgen extra (una si el cabello es graso) sobre el cuero cabelludo mediante un masaje para conseguir que los nutrientes penetren mejor.

Una vez realizado el masaje sobre el cuero cabelludo, extenderemos el aove sobre el resto del cabello, haciendo hincapié en la zona de las puntas.

Una vez aplicado, podemos cubrir el cabello con una toalla precalentada para favorecer la hidratación y dejaremos que actúe media hora aproximadamente. Después, nos lavaremos el pelo como solemos hacer (recomendamos usar un champú que contenga la menor cantidad de químicos posible).

AOVE en el pelo antes de dormir:

Solemos recomendar aplicarlo antes de ir a dormir para permitir que el producto penetre en el cuero cabelludo y los mechones capilares por más tiempo, además de tratarse de un momento en el que no solemos vernos en la situación de salir a la calle o encontrarnos con otra persona (no nos exponemos a mostrarnos con el pelo “sucio” ante nadie).

Si optamos por aplicarlo antes de dormir, el procedimiento es el que hemos mencionado antes, pero tendremos que cubrir la almohada o cojín con una tela o toalla que no nos importe ensuciar.

Una vez despiertos, procederemos a lavarnos el pelo como lo hacemos habitualmente.

Es muy probable que las primeras veces que apliquemos el aove en nuestro pelo nos pasemos con las cantidades o nos quedemos cortos, lo notaremos sobre todo cuando estemos en la ducha lavándonos. La cantidad ideal es aquélla que nos permita sentir el pelo “sucio” sin que esté mojado.

Debemos ser pacientes e ir probando hasta dar con las cantidades exactas. Si al aclarar el pelo lo notamos todavía reseco, aplicaremos una segunda dosis de champú, ésta última dejando que penetre el producto por más tiempo. Lo aclararemos con agua tibia.

¿El aove para qué tipo de pelo es más beneficioso?

Si tenemos el pelo rizado, el aove va a resultar muy beneficioso ya que este tipo de pelo consigue retener más la humedad y la definición del rizo. El aove logrará reducir o eliminar incluso el encrespamiento tan frecuente en pelos rizados, así como mitigar el daño que sufre al aplicarle productos como la espuma o el calor del secador.

El pelo rubio o teñido normalmente suele ser más seco; es más sensible y permeable a las agresiones externas (sol, polvo, contaminación, etc.), lo que lo vuelve más frágil, tiende a deshidratarse y a perder su brillo natural. Debemos tener precaución en las cantidades y frecuencia con la que aplicamos aove en pelo rubio, pues si nos excedemos y no respetamos las dos semanas mínimo entre aplicación y aplicación, el tono rubio puede adquirir un matiz verdoso.

Los pelos rubios y/o secos es recomendable no lavarlos en exceso, como máximo tres veces a la semana; emplear champús con el menor componente químico posible e hidratar las puntas con aceite o mascarilla de forma frecuente. A la hora de lavar el pelo, es importante que el aclarado lo efectuemos con agua tibia y terminemos con agua fría, por su acción en las cutículas.

Si el pelo es teñido es más vulnerable ante todo tipo de factores externos, por ello es recomendable que la aplicación de aove sea semanal, especialmente en verano.

Si tenemos el pelo graso, aunque pueda parecer contradictorio, la aplicación de aove resulta muy beneficiosa pues precisamente dañamos más el pelo al usar productos que reduzcan ese excedente de grasa. Además, precisamente por excedernos lavándonos el pelo para evitar la garsa, conseguimos hacerlo más vulnerable. Las dosis a utilizar en este caso serán menores (algo menos de una cucharada) y lo aplicaremos directamente en la raíz.

¿Sólo aceite de oliva virgen extra o podemos efectuar mezclas?

La aplicación de aove en exclusividad ya es un remedio suficientemente importante para que nuestro cabello luzca más sano, suave y brillante, pero podemos efectuar mezclas con otros ingredientes, como os indicamos a continuación.

El procedimiento sería el mismo que hemos mencionado, primero el masaje y dejar actuar media hora aproximadamente, especialmente con el pelo envuelto en una toalla calentada previamente.

  • AOVE y Aloe Vera: con la pulpa de un par de hojas de aloe vera, hacemos un zumo con 75ml de agua y dos cucharadas de aceite de oliva virgen extra. El aloe vera tiene propiedades regeneradoras y reactiva el flujo sanguíneo.
  • Miel, AOVE y Aloe Vera: estos dos ingredientes extra lograrán aportar más brillo al cabello. Dos cucharadas de miel, una de aceite de oliva virgen extra y un huevo.
  • AOVE y Miel: 3 cucharadas de miel y dos de aceite de oliva virgen extra.
  • AOVE y Romero: haremos una infusión de rmero con una cucharada de hojas de romero. Una vez fría, agregaremos dos cucharadas de aceite de oliva virgen extra. Este remedio contribuirá favorablemente a la circulación sanguínea.

Si deseas recibir vía email nuevos consejos de belleza y salud, información relacionada con el aceite de oliva, así como de los próximos eventos y ferias en los que participará The Green Gold Olive Oil Co., te animamos a suscribirte a la newsletter y de forma periódica recibirás estos contenidos en tu email:


Si os ha gustado, ¡os invitamos a compartir este consejo de belleza entre vuestros contactos en las redes sociales! 

Banner Receta Legumbres AOVE GreenGold Nihonbashi

Ensalada de lentejas, magret de pato, alioli y vinagreta de AOVE Verde

Estrenamos sección de recetas en nuestra web y lo hacemos con un plato que no dejará indiferente a quien lo pruebe 🙂

Hoy además es un día doblemente especial porque se celebra el Día Mundial de las legumbres; por ello hemos querido rendir homenaje a este grupo de alimentos que, pese a los numerosos beneficios que proporcionan a la salud, siguen siendo unas gran olvidadas.

De los fogones de Nihonbashi Atelier, desde Nihonbashi (Tokio), os traemos esta deliciosa ensalada cítrica de lenteja verdina, espinaca y magret de pato con alioli de aove verde y vinagreta de aove verde. ¡Nos encantaría conocer vuestras impresiones y que compartáis vuestras fotos con nosotros! ¡Que aproveche!

Ingredientes

  • 200 gramos verdina
  • 1 magret de pato (300gr aprox)
  • cítricos (sudachi, limón)
  • 1 cebolla
  • 3 dientes de ajo
  • pimiento verde y amarillo 
  • espinaca fresca
  • aove verde
  • vinagre de jerez 
  • 1 huevo 
  • una cucharada pimenton de la vera agridulce 
  • 200 ml aceite de girasol 
  • 1/2 vaso armagnac o similar 

Elaboración

  1.  Para el alioli con turmix 

190 ml aceite de girasol que pasaremos junto con una pizca de sal y un diente de ajo sin el germen por la turmix hasta que quede todo emulsionado. 

Acto seguido añadimos el huevo, otra pizca de sal y una cucharada de vinagre de jerez. Usamos turmix para hacer nuestra mayonesa de ajo (alioli), y cuando esté montada añadimos 10 o 20 ml de aove verde mientras batimos a baja velocidad. 

  1. Para la ensalada

Cocemos al vapor las verdinas en olla a presión durante 25 minutos. 

Rehogamos dos dientes de ajo y cebolla en mirepoix fina en una sartén, hasta que doren. 

Añadimos las verdinas y dos cucharadas de agua de cocción. 

Rehogamos durante 6 minutos a fuego medio. Añadimos el pimentón hasta que dore. Sacamos del fuego, reservamos para que temple. 

Salpimentamos el magret de pato. Tostamos la piel tras realizar unas incisiones en la misma, durante unos dos minutos. Vamos retirando la grasa que va soltando según va cocinando. Damos vuelta y añadimos el medio vaso de Armagnac. Doramos ambos lados hasta que el alcohol evapore y le demos el punto deseado (el magret ha de comerse al punto rojo).

Dejamos reposar el magret unos 8 minutos. 

Picamos los pimientos en mirepoix muy fina. Mezclamos con jugo de limón, sudachi y aove verde (vinagreta). 

Hacemos una cama de espinacas (unas 12 hojas ), ponemos las verdinas que hemos mezclado con la vinagreta sobre la cama de espinacas, cortamos el magret en lonchas de unos 4 mm. Decoramos con puntos de alioli verde.  

Nos encantaría conocer vuestras impresiones y ver fotos con el resultado de vuestros platos,  ¿Os animáis?

Si deseas recibir vía email nuevas recetas, información relacionada con eventos y ferias de Green Gold , consejos de belleza y salud y sobre el mundo del aceite de oliva en general, te animamos a suscribirte a la newsletter y de forma periódica recibirás contenidos relacionados 🙂


Si os ha gustado, ¡os invitamos a compartir esta receta entre vuestros contactos en las redes sociales

FoodexJapan2020_ES_GGOOCo

The Green Gold Olive Oil Co. os espera en FOODEX JAPAN 2020

El AOVE de GGOOCo. en Tokio

Hemos arrancado el primer trimestre de 2020 con importantes iniciativas en el mercado asiático.

Como ya anunciamos hace unas semanas en el blog, durante el mes de febrero participaremos en la Supermarket Trade Show con el objetivo de encontrar asociaciones y contactos en el mercado asiático, especialmente entre los supermercados líderes en Japón.

Una vez finalizada la SMTS2020, Juan Jiménez (director de The Green Gold Olive Oil Company), participará como ponente en el evento gastronómico en Nihonbashi Atelier compartiendo con todos los asistentes las bondades del aove, proceso de su elaboración, nuestra variedad Picual y la DO “Sierra de Segura”, el trabajo en el Olivar y la Almazara, el proceso de embotellado y transporte, entre otras muchas sorpresas e información de valor.

Ambas iniciativas tendrán lugar en Tokio, pero no serán las únicas.

El Aceite de Oliva Virgen Extra de Green Gold Olive Oil Co. en Foodex Japan 2020

En Marzo regresamos a Tokio para ofrecer el mejor AOVE y permitir al consumidor disfrutar la calidad, sabor y los valores mediterráneos contenidos en cada botella de aceite de oliva.

Compartiremos con todos los asistentes que se reúnan con nosotros nuestros aceites de oliva virgen extra Selección de la Familia y Cosecha Temprana, así como los aoves orgánicos Oh!

El sabor y calidad de nuestros productos va más allá de cualquier estándar y evoca la auténtica esencia mediterránea, además del valor añadido nuestra Denominación de Origen “Sierra de Segura”.

Agendar una cita con The Green Gold en FOODEX JAPAN 2020

  • Estaremos en la Zona de Exposición Internacional, en el Stand 1C20. 
  • Fechas: 10 al 13 de Marzo de 2020, Makuhari Messe, Japón.

Sería un placer compartir esta experiencia con todos vosotros. A continuación os dejamos un link para agendar una reunión con nosotros y poder haceros llegar la Invitación a FoodexJapan2020:

Más información:  Posibilidades de acceso a Makuhari Messe | Plano del Evento