Día nacional de la nutrición

Mañana, 28 de mayo, se celebra el día nacional de la nutrición, una efeméride con la que se pretende recordar a la población la importancia de adquirir hábitos alimentarios saludables.

Tanto los aceites como las grasas son un componente clave en nuestra alimentación, ya que contribuyen en la exquisitez de la dieta. Desde el punto de vista nutricional hay que destacar el elevado valor energético del aceite, además de su aporte de ácidos grasos esenciales y de vitaminas liposolubles (A, D y E).

La cura del mes de mayo

Nuestro Aceite de Oliva Virgen Extra es el resultado de un cuidadoso proceso integral que nos ocupa los 12 meses del año. Ponemos todo el cariño, ilusión y esfuerzo preservando siempre el proceso milenario e incorporando sólo aquella tecnología que nos permite mantenerlo o mejorarlo.

Durante el mes de mayo llevamos a cabo la cura, o lo que es lo mismo, el tratamiento de la cubierta vegetal del árbol, con productos que ayudan a proteger de plagas y que proporcionan alimento y aminoácidos, así como a la limpia del suelo.

#AOVE #elaboración #proceso #cura #tratamiento #cubiertavegetal #olivo

Aceite y superstición

¡Hoy es viernes 13!

Considerado un día de mala suerte y superstición en la mayor parte de las culturas anglosajonas, aprovechamos para conocer algo más sobre una de las mayores supersticiones relacionadas con el aceite.“Derramar el aceite trae mala suerte”, decían nuestros abuelos, a menudo realizando extrañas formas de ex conjuro y mirando con pesar la servilleta manchada que, por aquel entonces, no podía valerse de la fuerza desengrasante de los modernos detergentes.

Sin duda, muchas creencias alrededor del aceite tienen su origen en el importante papel que desarrolla en las religiones y en su estrecha relación con lo sagrado. En hebreo, Cristo se denominaba machiah (ungido) y, en la liturgia cristiana, el uso del aceite en los sacramentos desempeña una función determinante.

Antiguamente, también los reyes franceses eran consagrados a través de una unción con aceite milagroso, que se decía había sido traído por una paloma a San Remigio, cuando bautizó a Clodoveo.

Y tú, ¿eres supersticioso?

Beneficios del AOVE

Por todos es sabido que el aceite de oliva es una fuente inagotable de salud; es el ingrediente
principal que contribuye a la longevidad y al bienestar de ciertas poblaciones (solo italianos y
españoles, por ejemplo, consumen alrededor de 13 litros de aceite de oliva por persona por
año). Pero, ¿se saben realmente cuáles son todos los beneficios que aporta? Te los resumimos
a continuación:

  • contribuye a reducir el nivel de colesterol LDL (el “malo”), ya que posee un alto
    contenido de ácidos grasos monoinsaturados.
  • la oleouropeína, una sustancia presente en el aceite de oliva, reduce los niveles de
    glucosa en sangre tras las comidas, lo que contribuye a reducir la posibilidad de
    padecer diabetes.
  • ayuda a ralentizar el proceso de envejecimiento del corazón y a prevenir
    enfermedades cardiovasculares, ya que actúa de forma muy positiva en la prevención
    de la hipertensión arterial e infartos.
  • es rico en vitaminas A, D, E y K, y ayuda a mantener los huesos sanos, evitando que se
    fracturen y reduciendo la posibilidad de sufrir enfermedades óseas.
  • favorece el cambio de la flora bacteriana intestinal, hecho que se relaciona con
    la prevención del cáncer colorrectal.
  • durante el embarazo, mejora la salud de las gestantes y de los niños en sus dos
    primeros años de vida. 
  • mejora la capacidad sexual y es beneficioso en el proceso de cicatrización de las
    heridas

The Green Gold Olive Oil Company SE CONSOLIDA COMO EMPRESA DE
REFERENCIA EN EL SECTOR OLEÍCOLA ESPAÑOL DE ALTA CALIDAD

Satisfacción en la empresa jienense The Green Gold Olive Oil Company tras el éxito
cosechado por su participación en las últimas ediciones de Alimentaria, el Salón
Internacional de Alimentación, Bebidas & Food Service, en Fira de Barcelona, y Salón
Gourmets, la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad, líder del
producto de alta gama en Europa, en IFEMA (Madrid).


Gracias a su intensa actividad promocional y las numerosas actividades llevadas a
cabo, desde catas de aceite hasta encuentros comerciales con profesionales de toda
España y otros países, The Green Gold Olive Oil Company consolida y refuerza su
posición dentro del del sector oleícola español de aceites de alta calidad.
“Volver aquí ha sido un regalo”, ha afirmado el CEO de la compañía, Juan Jiménez.
“Destacamos, sobre todo, la calidad de los compradores, socios y amigos que nos han
visitado y las reuniones que hemos llevado a cabo, las cuales contribuirán a impulsar
las ventas de nuestros aceites en el exterior”.


En estas ediciones han tenido especial protagonismo la sostenibilidad y los alimentos
posicionados en el segmento de productos saludables, como en el caso de los
productos de The Green Gold Olive Oil Company, el aceite de oliven Virgen Extra. “Ferias
como estas son el principal punto de encuentro del sector de la alimentación y la
gastronomía, a nivel nacional e internacional, y es especialmente interesante porque se
enfocan en los productos de máxima calidad, como nuestro AOVE”, señala Jiménez.
La empresa oleícola se muestra satisfecha por lo que supone volver a estar presente
en las principales ferias del sector alimentario, el mejor escaparate de los productos de
calidad como el AOVE.