Por todos es sabido que el aceite de oliva es una fuente inagotable de salud; es el ingrediente
principal que contribuye a la longevidad y al bienestar de ciertas poblaciones (solo italianos y
españoles, por ejemplo, consumen alrededor de 13 litros de aceite de oliva por persona por
año). Pero, ¿se saben realmente cuáles son todos los beneficios que aporta? Te los resumimos
a continuación:
- contribuye a reducir el nivel de colesterol LDL (el “malo”), ya que posee un alto
contenido de ácidos grasos monoinsaturados. - la oleouropeína, una sustancia presente en el aceite de oliva, reduce los niveles de
glucosa en sangre tras las comidas, lo que contribuye a reducir la posibilidad de
padecer diabetes. - ayuda a ralentizar el proceso de envejecimiento del corazón y a prevenir
enfermedades cardiovasculares, ya que actúa de forma muy positiva en la prevención
de la hipertensión arterial e infartos. - es rico en vitaminas A, D, E y K, y ayuda a mantener los huesos sanos, evitando que se
fracturen y reduciendo la posibilidad de sufrir enfermedades óseas. - favorece el cambio de la flora bacteriana intestinal, hecho que se relaciona con
la prevención del cáncer colorrectal. - durante el embarazo, mejora la salud de las gestantes y de los niños en sus dos
primeros años de vida. - mejora la capacidad sexual y es beneficioso en el proceso de cicatrización de las
heridas