spaguetti carbonara aove green gold oh

Spaghetti carbonara con aove verde, espinacas y pistachos

Ingredientes (para 4 personas)

  • 500 gr spaghetti  gragnano (d.o.p) 
  • 15 gramos pistacho crudo 
  • 30 gramos espinaca baby fresca
  • 125 gramos guanciale  (papada de cerdo curada) 
  • 220 gramos grana Padano (D.O.P.)
  • 35 gramos aove verde Oh! (D.O.P.)
  • 7 yemas de huevo de corral 
  • Pimienta recién molida, molienda gorda
  • Generosa sal para el agua de cocción

Alternativas:

* La papada de cerdo curada puede sustituirse por panceta ibérica, panceta salada o lomo ibérico * El queso puede ser curado o parmesano, pecorino o grana Padano; lo importante es la textura terrosa tras rallarlo

  • Guanciale es un producto de cerdo curado similar a la panceta (tocino no ahumado), elaborado a partir de la papada/mejilla del cerdo en lugar de su panceta. Es un ingrediente básico en la elaboración de la pasta carbonara clásica.
  • Zabaione es un postre italiano (a veces una bebida) elaborado con yemas de huevo, azúcar y vino dulce (ver imagen inferior para hacerse una idea):
Zabaione
Zabaione

Elaboración

Comenzamos calentando agua siendo generosos de sal. Mientras el agua está al fuego, cortamos tacos de guanciale de medio meñique de ancho y largo. 

Tostamos estos tacos hasta que queden crujientes tipo torrezno en una sartén antiadherente. Reservamos. 

Rallamos fino los 220 gramos de grana padano y los mezclamos con las yemas de huevo y con el aove verde, consiguiendo una pasta similar a un zabaione. Este aceite de oliva consigue que se forme una pasta muy uniforme y ligada, además de otorgar un toque de frescura, de verdor. Reservamos esta pasta. 

Tostamos los pistachos sin añadir aceite en una olla pequeña,  con cuidado de no quemarlos. Los pistachos recién tostados son mucho más potentes de sabor sin sal añadida; ofrecen un sabor más intenso  y untuoso. 

Una vez el agua hierva tomamos la pasta tipo gragnano y la hervimos durante 2 minutos menos de lo que indica el fabricante. En este caso la cocción ha sido de 8 minutos, que en este tipo de pasta es lo más común por su calibre y dureza, unos diez minutos de cocción. Escurrimos y reservamos 500 ml del agua de cocción de la pasta. 

En una sartén a fuego fuerte tomamos la ración individual de pasta, aprox 120 gramos, añadimos el agua de cocción (125 ml) y comenzamos a mover alegremente en la sartén. Bajamos el fuego a la mitad. Acto seguido,  añadimos la pasta a base de queso yema de huevo y aove (tres cucharadas soperas colmadas de la mezcla, por ración) y no dejamos de mover en ningún momento (aproximadamente estaremos unos 2-3 minutos en este fuego medio).

Terminamos emplatando añadiendo el guanciale tipo torrezno, los brotes de espinaca, la pimienta y pistachos y un chorrito de aove. Las espinacas y pistachos le dan un toque de color, sabor, frescura y textura que empasta muy bien con este plato tan contundente.

Spaguetti-Carbonara-Green-Gold

Aunque no se necesitan razones para disfrutar de unos Spaguetti, hemos querido rendir homenaje a las espinacas en su Día Internacional (26 de Marzo) y al queso,  el 27 de Marzo.

Esta receta, como la deliciosa ensalada de lentejas que publicamos el Día Internacional de las Legumbres, ha sido elaborada por Nihonbashi Atelier con nuestro aceite de oliva virgen extra ecológico Oh! Cosecha Temprana.

Os invitamos a permanecer atent@s al blog, ¡el mes de Abril es muy prometedor en materia culinaria! No decimos más 🙂

Si os animáis a elaborar esta receta en casa, nos alegraría verla! Podéis emplear el hashtag #RecetaOh y etiquetarnos a Green Gold y a Nihonbashi 🙂 

¡Que lo disfrutéis!

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.