Brioche Hot Dog Green Gold

Brioche – Receta Hot Dog Gourmet

Brioche Receta

Hoy compartimos esta receta de brioche para conmemorar el Día del Hot Dog de una forma especial. En esta receta hemos empleado nuestros aceites de oliva virgen, tanto el virgen extra Oh! Reserva de la familia como el aove Cosecha Temprana.

Ingredientes para elaborar 6 hot dogs brioche: 

Ingredientes brioche

Ingredientes para la salsa 

Elaboración del Hot dog de brioche

Este hot dog es la receta perfecta para hacer en familia con tranquilidad, como un juego, ya que para muchos hacer pan y este tipo de preparaciones supone un reto y requiere de paciencia y tiempo, algo que en estos momentos que nos han tocado vivir, estamos cultivando cada día.

Utilizaremos masa madre, ante la escasez de levadura que adolecen los mercados, debido al nuevo advenimiento de panaderos y reposteros caseros. 

En esta receta de hot dog, el principal protagonista va a ser el bollo, en este caso un brioche de masa madre y un aceite de oliva virgen extra de gran calidad, Oh! Reserva de la familia. 

La masa madre no es más que levadura creada naturalmente a base de fermentar harina mezclándola con agua y alimentándola varios días a temperatura ambiente. El resultado de usar esta “levadura” natural, un sabor y digestión más delicadas, ya que la fermentación de la masa se desarrolla diferente, por la riqueza de levaduras y bacterias fermentadoras. 


  • Comenzamos la preparación incorporando los 400 gr de harina de fuerza en un bowl grande, tamizándola.
  • Acto seguido, añadimos el azúcar y la masa madre e incorporamos hasta que mezclen.
  • En otro bowl batimos los 3 huevos y juntamos con la leche.
  • Añadimos la mantequilla en pomada a la mezcla de harina, azúcar y masa madre, hasta que se incorpore bien; añadimos la sal y poco a poco vamos añadiendo la mezcla de huevos y leche.
  • Terminamos añadiendo el aove a la mezcla.
  • Dejamos reposar esta mezcla tapada durante 30 minutos. 

  • Comenzamos a amasar para desarrollar el gluten. Agarramos la bola de masa (algo pegajosa), la estiramos y tiramos con fuerza contra la mesa.
  • Continuamos con este proceso (amasado francés) durante unos 15 minutos.
  • Cuando veamos que la masa ya no es pegajosa y que al estirarla se hace casi translúcida (la red de gluten está desarrollada) formamos una bola y dejamos fermentar en bloque en la nevera dentro del bowl con film transparente durante 10/12 horas. 

  • Cuando vayamos a trabajarla de nuevo, debemos dejarla fuera de la nevera unos 20 minutos para que la masa coja temperatura.
  • Perforamos los bollos (aprox. 6), cortando bolas de masa del mismo tamaño y plegando los bordes y las puntas hacia dentro, como metiendo un dobladillo muy largo y hacemos forma de bollo de hot dog.
  • Dejamos fermentar nuestros bollos durante 4 horas.
  • Previo al horneado pintaremos con yema de huevo los bollos. 

  • Para el horneado necesitamos precalentar el horno a 190 grados (con el calor sólo por abajo) y poner dos bandejas: una que alojará los bollos y otra que usaremos para humectar el horno (la mayoría de hornos domésticos no son de vapor).
  • Abrimos el horno, echamos una taza de agua caliente a la bandeja de abajo para crear vapor y depositamos los bollos en la bandeja de arriba.
  • Cocemos con el calor sólo por abajo y el vapor durante 10 minutos.
  • Después, quitamos la bandeja y continuamos la cocción 15 minutos más a 170 grados con el calor arriba y abajo.
  • Sacamos del horno y dejamos reposar. 

  • Hacemos nuestras salchichas al vapor con cuidado de que no revienten.
  • Se meten en una olla con un dedo de agua caliente y se tapan. ¡En 3 minutos estarán listas!

  • Para la salsa no hay más que mezclar el aceite de oliva Oh! Cosecha temprana, el ketchup la mostaza y la media cebolla roja. 
  • Cortamos el pan por la mitad, lo tostamos, salseamos y emplatamos con la salchicha. 

¡Es importante que esta sea de buena calidad, el esfuerzo merecerá la pena y no se debiera desmerecer a un bollo que tanto trabajo costó hacer!

¡Buen provecho! 

Si os animáis a elaborar esta receta en casa, nos alegraría verla! Podéis emplear el hashtag #RecetaOh y etiquetarnos a Green Gold y a Nihonbashi ???? 

Muy pronto lanzaremos otra receta en el blog, ¡no os la perdáis!

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.